4 ago 2014

¡Comenzá actuación en septiembre!


A partir del 11 de agosto estará abierta la inscripción para un nuevo taller de actuación trimestral: "La escena como espacio de libertad", a cargo de la actriz y docente Susana Di Gerónimo, el Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551).

Las clases comienzan el 6 de septiembre y se dictarán los sábados de 14 a 16 horas. Las vacantes son limitadas. Arancel $230 mensuales.

21 may 2014

Nuevo taller de actuación en junio - Abierta la inscripción

Está abierta la inscripción para un nuevo taller trimestral de actuación "La escena como espacio de libertad", a cargo de la actriz y directora Susana Di Gerónimo. Será los sábados de 14 a 16 horas, a partir de junio, en el Centro Cultural Gral. San Martín.

Inscripción: Centro Cultural San Martín, Sarmiento 1551. De lunes a viernes de 10 a 20 horas y los sábados hasta 17 horas, o al teléfono 49531100.

20 mar 2014

¡Atención! Nuevo grupos para estudiar actuación

Nuevo Grupos para estudiar actuación en abril.

Escuela de Actuación - Susana Di Gerónimo.- Sábados de 10.30 a 13.30 horas. Avanzados - Seminarios trimestrales
- Sábados de 16.30 a 19.30 horas Iniciación. (Anual) $350 mensuales.
Comunicarse al teléfono 4953 - 1100.

CCGSan Martín
Taller "La escena como espacio de libertad" (Trimestral). Sábados de 14 a 16 horas en el Centro Cultural San Martín. Inscripción: Sarmiento 1551. $230 mensuales.






13 feb 2014

¡Atentos!! Seminarios, talleres y cursos con Susana Di Gerónimo.

Debido a que se completó el cupo del Seminario Intensivo de Iniciacion Actoral "La Escena como espacio de libertad", que se dicta durante febrero en el centro Cultural General San Martín, se abrirá otra inscripción en marzo. En tanto, está abierta la inscripción del taller cuatrimestral: "La escena como espacio de libertad", que comenzaría en marzo. Inscribite ya en el Centro Cultural San Martín en Sarmiento 1551.

Por otra parte, para cursos particulares en la Escuela de Actuación, dirigida por Susana Di Gerónimo, solicitar entrevista al 49531100. ¡Últimas vacantes!

9 ene 2014

¡2014 con todo! Seminario intensivo en febrero en CCGSM

Abierta la inscripción durante enero 2014

En febrero Susana Di Gerónimo dictará el Seminario Intensivo de Iniciacion Actoral "La Escena como espacio de libertad", en el Centro Cultural General San Martin. Son 4 clases, los sábados de 14 a 17 horas.
CCGSM - Sarmiento 1551.

5 ago 2013

Crítica de "Ana por la ventana" en La Nación

Por Susana Freire.
Ana es una mujer madura que tiene la particularidad de ser un espíritu simple que trata de recuperar la libertad de su alma, de dejar de sentirse responsable de una madre demandante y egoísta que exige atención permanente, de encontrar a algún hombre que pueda amarla sin reservas. Resumiendo: trata de encontrar la felicidad que le resulta tan esquiva.
En la soledad de su casa busca la forma de encontrar un camino y una salvación, y cree lograrlo al despojarse de todos sus bienes materiales que empieza a arrojar por la ventana. Comienza por los muebles, el dinero, la heladera, hasta que llega a hacerlo con todos los hombres que se relacionaron con ella y le hicieron daño. Es una forma de decir que Ana tiró su vida por la ventana con la esperanza de forjar otra mejor.
Un día en la rutina de la protagonista nos muestra la soledad descarnada en la que vive, sin encontrar lugar entre la violencia y la agresividad del entorno social; enfrentada a una realidad en la que no encuentra espacio ni respuesta a sus sentimientos. Ella es un espíritu todavía inquieto que sigue aferrado a una pequeña ilusión, aunque sabe que la felicidad no la encontrará a la vuelta de la esquina.
El autor vuelca una mirada compasiva sobre el personaje y conoce la forma de recrear las turbulentas emociones que se agitan en su interior con palabras efectivas y contundentes.
Por ser un unipersonal, para el rol de Ana se necesita una actriz dúctil, con mucha carga emotiva, y Susana Di Gerónimo se revela aquí como una sólida intérprete que sabe cómo volcar ternura al mismo tiempo que expone los sentimientos de esa mujer casi sin esperanza.
El sólido trabajo que se ve resaltado por la mano de Alfredo Allende, minucioso en el acto de dirigir a la actriz para obtener el abanico de matices y expresiones.
Con algunos elementos de utilería y pequeñas maquetas se recrea el universo físico de la protagonista, y eso alcanza para ilustrar el mundo interior y exterior de esa alma atribulada.

Ficha técnicaAna por la ventana / Texto y dirección: Alfredo Allende / Intérprete:Susana Di Gerónimo / Escenografía y diseño gráfico: Victoria Quintiero / Diseño de luces: Gustavo Lista / Vestuario: Sandra Szwarcberg / Sala: El Ópalo, Junín 380 (4951-3392) / Funciones: viernes, a las 21 / Duración: 60 minutos / Nuestra opinión: buena.



31 jul 2013

Crítica de "¡Imagina Imaginador!" en el blog Teatro con Estilo



Muchas veces, menos es más. Y sobre todo cuando se apunta a los niños. En¡Imagina Imaginador!, Susana Di Gerónimo plantea una historia que apunta directamente a los más pequeños, con íconos indelebles de fácil reconocimiento. Títeres, payasos, magos, soldados y tal vez los dos personajes de cuentos más emblemáticos de todos los tiempos, como Pinocho y Caperucita Roja. Todos ellos, más una bailarina extraviada de una cajita musical, contarán la historia de juguetes que van tomando vida por la noche. A su vez, la parodia de la maestra y sus dos alienados alumnos en la clase de música, se convierte en lo más logrado de toda la obra.

Lo acertado de la propuesta reside en el irrompible vínculo inicial que se genera con la platea. Entonces se puede prescindir de esclarecedoras escenografías o de explicaciones a priori. Solo un correcto manejo del código infantil, para que los niños entren en ese mundo sin siquiera pensarlo. Y así, a sus protagonistas les resulta todo mucho más sencillo.

La historia comienza con la sorprendente voz de Laura Contino, quien será la que le pondrá siempre su registro a todas las canciones, a lo que se le va agregando Mariano Reynaga como el armador de juego y las precisas participaciones de Emiliano Martínez, quien protagoniza los diálogos y situaciones más divertidas.

Recomendado para chicos de entre dos y ocho años, ¡Imagina Imaginador! se convierte en una de las propuestas más efectivas para los niños que encuentren en el teatro un entretenimiento real.
   
Una hora donde se pasa por todos los estados de la niñez, con canciones que apuntan a la emoción y a la reflexión, aunque sus tres protagonistas no paren de robarse las sonrisas de los más chiquitos. 

Por Mariano Casas Di Nardo
http://teatroconestilo.blogspot.com.ar/2013/07/imagina-imaginador.html

La obra "¡Imagina Imaginador!" se tomó descanso, pero en breve regresa a las tablas. ¡¡¡Preparate!!!!

30 jul 2013

Agosto en el CCGSan Martín - Inscribité ya!

Susana Di Gerónimo dictará en agosto el Taller de Actuación "La escena como espacio de libertad". Es un taller de entrenamiento para gente con y sin experiencia. Es trimestral, los sábados de 16 a 18 horas, en el Centro Cultural San Martín..

Abierta la inscripción. ¡Últimos días!

Centro Cultural Gral. San Martín, Sarmiento 1551, de lunes a viernes de 12 a 20 horas. Vacantes limitadas.

6 jul 2013

Susana se luce en "Ana por la ventana".



Susana Di Gerónimo
en
“ANA POR LA VENTANA”
(Un acto de arrojo femenino).
 
Libro y Dirección Alfredo Allende.

"¡Una joyita para reír y para pensar! Susana Di Gerónimo está perfecta. Se come la platea con un trabajo maravilloso”. Leandro Landin. Radio del Buen Aire.

"En tono de comedia del cuasi absurdo Susana Di Gerónimo, brinda a su criatura un colorido balance de ingenuidad infantil, desbordes de intolerancia y osadías de una señora hasta ese momento reprimidas, lo cual da como resultante un personaje al borde de su sano juicio. A través del humor y el disparate nos asoma a la mirada de como sobrellevar el peso del equipaje de vida”. Nestor De Giobbi. Casting Porteño.

"La talentosa Susana Di Gerónimo transita una obra escrita a su medida y en algunas partes, supera al texto. Una obra para disfrutar, para reír, para despertar y transformar pesadillas en sueños. Para aprender a recuperar los afectos, la independencia, y por que no, la felicidad”. Hernan Pairetti. El Sube y Baja.

"Como en la vida misma no hay moraleja y es en esta libertad en que cada espectador construye la suya que encuentra su grandeza este pequeño y bello espectáculo. Animarse justamente es lo que hace Di Gerónimo que durante una hora mantiene la atención de este monologo con pura teatralidad... Esta actriz reconocida por su trayectoria teatral  (con más de 50 obras en su haber) y televisiva, encuentra sus mejores momentos cuando el texto la lleva por los caminos de la ternura y la emoción...de La tía de Micky.

Escenografía y diseño gráfico: Victoria Quintiero
Diseño de luces: Gustavo Lista
Vestuario: Sandra Szwarcberg
Foto: Maureen Hollboll
Prensa y difusion: Laura Castillo
Texto y dirección: Alfredo Allende

VIERNES 21 HS
TEATRO EL ÓPALO
JUNÍN 380
Entradas $70 Desc a jub y estudiantes: $50
Reservas: 4951-3392

1 jul 2013

Crítica de "Ana por la ventana" en Casting Porteña.



La vida,…de atrás para adelante”

Por Néstor De Giobbi

En el intimista espacio de “El ópalo”, de Junin 380, Alfredo Allende, (actor, dramaturgo, director y guionista de dilatada trayectoria iniciada hacia 1989, por ejemplo en ciclos televisivos de Tato Bores y tantos otros), estrenó su reciente creación, en tono de comedia del “cuasi-absurdo”.
Una mujer de mediana edad, con más frustraciones que logros, comienza a hacer un repaso de su vida hasta el presente, y descubre en un fortuito hecho callejero el disparador para dar una vuelta de campana a su existencia.
Así, decide deshacerse de esa “Ana” (pendiente de su madre hipocondríaca, su jefe demandante, y sus recuerdos románticos de “lo que no fue”) para convertirse en “Ana” (la misma,..pero escrito “de atrás para adelante”..) (¿?). Y la vía de descarte de su existencia pasada y de todos sus penosos símbolos no será otra que la ventana de su minúsculo departamento. Tras el desprendimiento, primero, de unos libros y algunos recuerdos, irán desfilando luego hacia el vacío (en rigor,…el patio interno del edificio…) los pocos muebles de su hábitat y hasta los personajes hacedores de sus angustias.
En una puesta menos que mínima, Allende resuelve la espacialidad de este monólogo interpretado por Di Gerónimo, quien brinda a su criatura un colorido balance de ingenuidad infantil, desbordes de intolerancia y osadías de una señora hasta ese momento reprimida, lo cual da como resultante un coctel propio de un personaje al borde de su sano juicio.
En suma: un simpático “cuentito teatral”, que a través del humor y el disparate, nos asoma a la mirada de como sobrellevar el peso del equipaje de vida que cada uno carga en su viaje, … “pa´ su bien o pa´su mal…”

http://www.castingportena.com.ar/notas/rev/sec06ant.asp?id=1234